6.3.12

Me mudo

Y no en la vida real, que todavía no me toca, sino en el mundo virtual. Después de un tiempo dándole vueltas, hoy blogger y sus comportamientos extraños han terminado de convencerme y me he mudado a wordpress. De momento he importado todas las entradas y comentarios y he publicado la entrada de hoy, esta semana estará un poco desordenado porque voy a aprovechar para arreglarlo un poquito. Espero que los que me leéis por aquí me sigáis al otro lado, sólo tenéis que cambiar blogger por wordpress en la dirección :) Y, si queréis, allí también tenéis la opción de seguir el blog por correo y con bloglovin´. 
Gracias por pasar por aquí y gracias por mudaros conmigo :)

5.3.12

Día 45.

Hoy vuelvo a traeros fotografías de perros. No sé si será porque echo mucho de menos al nuestro, pero veo perros por todas partes... Las imágenes de hoy pertenecen a la serie Shake de la fotógrafa Carli Davidson. **** Dogs pictures again. Maybe it's because I miss our dog, but I see them everywhere... The images belong to the serie Shake by  Carli Davidson. **** Altra volta immagini di cani. Forse è perché mi manca il nostro cane, ma li vedo ovunque... Le foto di oggi appartengono alla serie shake da  Carli Davidson. ****






En su página de facebook encontraréis el resto de fotografías de la serie y otras imágenes de animales menos comunes (como el armadillo), de mascotas con discapacidad, o de gatos egipcios, aunque no termino de comprender porqué los han disfrazado y le han pintado las uñas... **** In her  facebook you can find the rest of the photographs and other images of animals less common (such as the armadillo), disabled animals and sphinxs cats, but I don´t understand why they were disguised and painted nails... **** Nell suo  facebook trovate il resto di fotografie e altre immagini di animali meno comuni (come il armadillo), di animali disabili, o di gatti egiziani, ma non capisco il motivo per cui sono stati camuffati e con le unghie dipinte... ****

4.3.12

Día 44.

Tengo que confesar que soy bastante "rarita" con la comida (hay muchas cosas que no me gustan y algunas que probablemente no probaré nunca) sin embargo me gusta conocer la gastronomía de otros países y cocinar sus recetas. Hace unos años saqué de la biblioteca un libro que me enamoró: El gran libro de la cocina marroquí, de Fatéma Hal.


A mí me gusta especialmente la cocina marroquí, pero este libro me encantó porque tiene muchas fotos, "trucos", explicaciones de cómo preparar cada alimento, detalles sobre las especias... en fin, 500 recetas entre pastelas, cous cous, tajin, dulces árabes... una delicia! Eso sí, el libro en cuestión creo que ronda los 40 euros, así que de momento yo me conformé con copiar alguna de las recetas en mi cuadernito... (la imagen de arriba es de aquí, donde hay además un par de páginas interiores, por si queréis echar un vistazo).

Estas navidades me enamoré de un par de libros más, también de cocina árabe y un poco más asequibles de precio.

El Libro de la cocina libanesa, de Hussien Dekmak

Los dos son de Intermon Oxfam y se pueden encontrar tanto en sus tiendas como en otras librerías (además de online, claro). No son tan espectaculares como el de Fatéma Hal, pero incluyen recetas muy interesantes que nos acercan un poco a su tradición culinaria. Así curioseando he descubierto otro que también tiene muy buena pinta y va directo a mi lista: Un viaje gastronómico por el norte de África, de Mourad Mazouz. (Podéis ver algunas páginas interiores de este último aquí y del de Marruecos aquí)

Y ahora voy a ver qué cocinamos hoy, porque me está entrando un hambre...

**** These are some of my favorite cookbooks, they are all about Arabic recipes and they are translated into Spanish, but can probably be found in other languages. **** Questi sono alcuni dei miei libri di cucina preferiti, sono tutti di cucina araba e tradotto in spagnolo, ma probabilmente possono essere trovato in altre lingue.****

3.3.12

Día 43.

Hay canciones que escucharías y una y otra vez (y otra y otra) y nunca te cansarías (lástima el vídeo, que no acompaña...)



Y fragmentos de libros que te hacen sentir cosas y quieres que todo el mundo los lea y comprobar si sienten lo mismo...

"Las doce en punto daban. De fijo, señor comisario. De fijo, que sentimos las campanas parados en la puerta los dos. Yo las conté. Siempre las cuento, que para algo las dan, y el que tira de la soga vive pared con pared de nosotros, y le gusta que luego alguien le diga: Oye, la séptima de las once de ayer noche te salió un poquino esmirriada, a poco ni la roza el badajo. Y entonces él se esmera, y jala con tanto ahínco para la séptima que casi le sale un redoble. Antes las escuchaba con la parienta, ahora las escucho solo. Y es que mi difunta y yo siempre hemos pensado que hacer algo sabiendo que nadie te tiene en cuenta es muy desagradecido, ¿no le parece a usted?"

"Sí, mañana. Mañana.
Mañana.
Mañana.
(...)
Mañana podría ser hoy.
Mañana es una palabra muy larga.
Mañana.
Quizá mañana no se presente la oportunidad.
Mañana.
Hoy.
Ahora."


Cielos de Barro, Dulce Chacón.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...